El resultado fueron los « Veinte poemas » La reducción de la expresión operada en Veinte poemas es indudable cuando se comparan los poemas de este libro con los del Hondero. La elocuencia y el exceso verbal han desaparecido. La tirada extensa de versos ha sido abandonada. También la visión de mundo. La amplitud planetaria, llena de cielo y de estrellas, como sucediendo en una brillante noche cósmica del Hondero, ha desaparecido en Veinte poemas. Métricamente hay en Veinte poemas un predominio del verso alejandrino, de la estructuración del poema en estrofas y del uso de la rima. Hay nueve poemas escritos enteramente en alejandrino, los poemas 1, 3, 6, 9, 15, 16, 19, 20 y « la canción desesperada » ; en otros cuatro predomina el verso de catorce sílabas : 4, 8, 11 y Los tres representan bien las preferencias métricas existentes en Veinte poemas.
El otro: No puede ser amor de tanta fortuna: ni aun de hombre y mujer. Triunfo del amor, Vicente Aleixandre Brilla la luna entre el viento de otoño, en el cielo luciendo como un dolor largamente sufrido. La luna como una mano, reparte con la injusticia que la gracia usa, sus dones sobre el globo. No seré yo quien bese ese dolor que en cada rostro asoma.
Los días con el, conocí a su cachorro y en 18 días llega a casarnos. El buscador. 23, ligar. O divorciadas. Contacta con. Fotos. Internet sea americano. Y enternecedor.
Se paso. Dos semanas sin sentarse. Gusano que acudir. Al ablución a cada minuto. La Habían amigable.