Para Calomardeel marketing ecológico es la adaptación del marketing comercial, ya que trabaja con las variables del marketing mix como son el producto, precio, plaza y promoción; con la finalidad de contribuir a la conservación y protección del medio ambiente. Gallocchio manifiesta que los orígenes del marketing ecológico como disciplina se remontan al añoya que en dicho año la American Marketing Association conocida por sus siglas en inglés como AMA organizó la primera conferencia sobre el tema en cuestión; posteriormente, en el año se planteó la primera definición de desarrollo sostenible, indicando que se deben satisfacer las necesidades presentes sin perjudicar a las generaciones futuras FuiYeng y Yazdanifard, Con respecto a la proposición anterior, CapatinayStoenescu plantean la siguiente clasificación que se aprecia en la tabla 2: El etiquetado ecológico o ecoetiquetado cumple un rol fundamental para la elección de un producto verde. Duque define el proceso de consumo sustentable o ecológico como aquel proceso que inicia desde su acción, decisión, compra y hasta eliminación, el reciclaje y la reutilización segura de los residuos generados durante y después de la utilización o consumo del mismo p. Kinoti establece las siguientes condiciones para que un producto pueda ser calificado como ecológico: - Debe poder reciclarse. Hamann señala que debe crearse un sistema de distribución inversa, de modo que los residuos se puedan reincorporar al sistema productivo como materia prima p. Complementando lo anterior, Shah manifiesta que un proceso de distribución física con responsabilidad ambiental debería considerar los siguientes aspectos: - El transporte que se utilice debe permitir el uso eficiente de la energía.
Administrar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños para proteger el mundo en el que vivimos. Por eso, es importante que les enseñemos a nuestros hijos la importancia de reciclar, de ahorrar energía y de cuidar la naturaleza. Cada pequeño acto es muy valioso y los niños deben aprender que todo cuenta. Son las siguientes: Reciclar es divertido.
Cada gota cuenta Nuestro deber de administrar el medio ambiente se basa principalmente en que el bienestar humano depende de las buenas condiciones de nuestro mundo y su sistema. El aire ambiente, es la totalidad de espacios biológicos de la tierra junto con los seres vivos que los habitan. Estos entornos, se conforman por todos los componentes existentes en los espacios vitales, incluyendo elementos naturales, artificiales, seres vivos e incluso variables intangibles, como los conceptos sociales y culturales. El medio ambiente por su cuenta, suele mantenerse en equilibrio. Siendo la gleba nuestro hogar, es responsabilidad nuestra el daño que le hemos causado, así como repararlo. Los asentamientos urbanos se han incrementado a un ritmo jamás antes visto en la historia de la humanidad, lo cual, lógicamente, ha significado una destrucción acelerada de ecosistemas naturales. Es por eso que deben buscarse soluciones para reparar esta deterioro e intentar restaurar el equilibrio aire ambiental.
De ahí la importancia de despertar el interés de los escolares por el cuidado y la protección del aire ambiente durante esta etapa. La adiestramiento ambiental para niños pretende que estos hagan del cuidado de la género un estilo de vida, en lugar de limitarse a estudiarla. Esta látigo busca que los menores desarrollen un pensamiento ecológico firme y potente, y lo utilicen para enfrentarse a los actuales retos medioambientales desde la aportación y el compromiso. La Universidad de Stanford analizó en cómo beneficia esta asignatura a los escolares desde la etapa infantil al bachillerato. Muchas de estas actividades se pueden realizar en el patio del centro o en cualquier parque de la ciudad.