El estudio de los contactos es uno de los puntos clave en las distintas estrategias para la contención de los contagios Sería interesante un seguimiento de la evolución de la disponibilidad a lo largo del estudio, ya que esta falta de disponibilidad de equipos de protección ha de ser analizada en el contexto de una pandemia mundial de impacto nunca conocido, en el que la demanda se multiplica exponencialmente y la capacidad de producción es limitada y en un entorno de deslocalización industrial Llama la atención el porcentaje de profesionales que no tienen una percepción de uso correcto de la mayoría de los equipos de protección, dejando una línea de investigación abierta en la que habría que seguir profundizando. La amplia experiencia laboral de la muestra de contagiados debería implicar una formación continuada respecto al uso de EPI 30aunque no existen datos.
Métodos : Se aplicó una investigación piloto, previamente diseñada, a un total de mil mujeres que acudieron a la consulta de un grupo de ginecólogos de Latinoamérica durante y aceptaron responder voluntariamente la encuesta. Palabras clave: Higiene íntima. Prevención de infecciones vaginales. Results : Evidence showed that
Durante el embarazo, los cambios fisiológicos de la función pulmonar y la ajuste de la inmunidad también podrían incrementar la susceptibilidad y gravedad clínica de la neumonía por COVID La Estrategia Panamericana de la Salud OPS ha alertado de que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de presentar formas graves de la COVID y de ser hospitalizadas en cuidados intensivos que las no embarazadas. El cribado para el SARS-CoV-2 de las mujeres embarazadas al inicio de la gestación durante las consultas prenatales podría anatomía beneficioso al mejorar el manejo clínico y prevenir posibles complicaciones de la infección. Numerosas sociedades internacionales de ginecología recomiendan el cribado del SARS-Cov-2 antiguamente del parto o durante el abono hospitalario por cualquier otro motivo, para disminuir el riesgo de contagio al personal sanitario que las atiende, y para mantener la vigilancia epidemiológica y priorizar los recursos sanitario. En localización de disponibilidad limitada de test diagnósticos, las mujeres embarazadas deberían ser priorizadas por ser consideradas un grupo de riesgo.