De Mujeres sin marido - Ficción, género, cultura Hilia Moreira Quienes pertenecen a una misma sociedad suele usar sus signos sin tener explicación concreta para ellos. La lectura de tales representaciones varía de cultura a cultura. Semejante encanto expresa una antigua intuición, enemiga de la soberbia humana. Sus ideas ejercen un influjo hasta hoy. Pero, en la cultura occidental, prevalece la primera manifestación del pensamiento bíblico. Y, desde diferentes parajes de la tierra, sobre los sueños humanos, se ciernen criaturas híbridas En el desierto del Sahara, los tuareg tienen a Aisa Kandisa, que se les aparece entre las dunas, mitad mujer y mitad cabra.
Tomó su abrigo, bufanda y sombrero y salió de su despacho y de la Moneda. El comandante de esta unidad blindada era el Guatón Lagos, coronel, el cual por su bombeo y corpulencia, no cabía en los tanques. Éstos marchaban por la piso, mientras él, lo hacía a abecé por le vereda. El Centenario y El Mercurio Desde niño me interesé por los hitos históricos. Por las fechas y los acontecimientos; por las efemérides y las conmemoraciones. Un acción, lejano en el horizonte, era el Cuarto Centenario de la Fundación de Santiago, el cual me llenaba de curiosidad por los festejos que intuía.
Periodista, escritor, profesor de periodismo. En publicó Crónicas bananeras Tusquets y su primer libro colectivo, Con- tar desde las cosas Ed. Carena, España. Universidad Alberto Hurtado, Chile rherrscher uahurtado. Cómo agüir este artículo: Herrscher, R. Doxa Acceso, 34, pp. Introducción Este artículo presenta el tratamiento de un tema complicado y escabroso, como es la lenocinio y la trata de blancas en Argentina y Chile, en la novelística y la crónica de la primera mitad del siglo XX.