Barcelona, Desde entonces hasta el final de su vida, Sontag tuvo la sensación de que, mientras tuviese un igual con quien hablar, la vida seguiría valiendo la pena. Su padre murió cuando ella tenía cinco años, dejando su educación en manos de una madre indiferente, fría, guapa, alcohólica, y lo que es peor, irremediablemente burguesa. En esta nueva biografía de Benjamin Moser Houston,Sontag.
Dentro de estas aproximaciones, se propone la existencia del amor pasional basado en la excitación y en una intensa emoción que tiene al menos dos matices: cuando la persona amada corresponde a nuestro amor provocando con ello un sentimiento de éxtasis amor mutuo y cuando nos rechaza, lo que favorece sentimientos de agonía y desesperanza amor no correspondido. La literatura antigua, vincula al amor pasional al fábula y a la realidad, y esto se evidencia en las historias de amantes atrapados en una ola de pasión y violencia como es el caso de Odiseo y Penélope o Romeo y Julieta. De hecho, de acuerdo a los psicólogos sociales y evolucionistas, así como antropólogos, el amor pasional es un universal cultural, un sentimiento que parece haber existido en todos los tiempos y lugares. Palabras clave: Pasión, Amor no correspondido, Efecto. Findings showed a wide range of intensities about cognitions and emotions involved as happiness, vulnerability, obsession, suffering, etc. Desde la perspectiva histórica y antropológica parece ser que el amor pasional ha existido en numerosas sociedades y a través de cientos de abriles. Ejemplo de esta afirmación es el estudio de Jankowiak y Fischer , quienes seleccionaron sociedades para explorar la existencia de hombres o mujeres que se hubieran enamorado apasionadamente. Ha sido visto como un éxtasis vertiginoso que nos brinda momentos de felicidad apasionada, euforia, excitación, risa y satisfacción Fehr,
Esta selección forma parte de los lotes de libros para su préstamo a grupos de lectura integrados por 20 ejemplares cada uno de ellos. Durante mucho tiempo las mujeres, por cuestiones socioculturales, han sido relegadas a un segundo plano e invisibilizadas. También en la literatura. La Urrutia padece el síndrome de Diógenes y no tiene dónde caerse muerta. Por su parte, el ganador de la copa Volpi, Daniel Valls, confronta su éxito, su dinero y su glamour con la posibilidad de su compromiso político. Charlotte Saint-Clair, su esposa, lo cuida como una geisha y odia a Valeria, gran amiga de Daniel. La madama sigue al hombre hasta la apartamento de éste, y allí le ofrece o su cuerpo o su biografía, como en los cuentos del ausente Oriente. El hombre elige conocer la vida de la mujer.