Por supuesto que sí. Sin embargo, los registros civiles suelen hacer una serie de preguntas con el fin de comprobar la veracidad del matrimonio mixto, es decir, aquellos en lo que uno de los contrayentes es español o ciudadano de la Unión Europea, y el otro contrayente pertenece a un tercer Estado. Aunque, evidentemente, no existe un cuestionario cerrado, os dejamos con algunas de las preguntas que suelen hacerles -por separado- a cada uno de los contrayentes. No pueden contraer matrimonio bajo pena de nulidad: Los menores de edad no emancipados. Personas ligadas con vínculo matrimonial previo y no disuelto. Colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado.
De todo ello se ha ocupado el estudio La gestión de la familiaridad en la sociedad de la asesoría y el conocimiento. Esta laguna de información contrasta con la diversidad de trabajos realizados en países como Francia, Inglaterra o Estados Unidos, donde estos temas han tenido una importante arraigo e impacto. Se planteó un boceto de investigación triangular cuantitativa, cualitativa y de redes , con la aprovechamiento específica de varias bases de datos, sobre todo la Encuesta de Fecundidad INE, y la tercera oleada de la Encuesta Social General Española ESGE CIS, ; a ellas se le sumaba un trabajo cualitativo inédito lleno a nivel nacional, con 9 grupos de discusión y 27 entrevistas a parejas 81 en total. Esto ha permitido el estudio de las parejas desde tres perspectivas; teniendo en cuenta los diversos grupos de edad parejas jóvenes, mediana edad y mayores , las diversas tipologías de vida en pareja, y las relaciones de galán cara a cara o mediadas por las TIC. Existen importantes diferencias por edad a partir de los 65 años. Algunos cambios importantes: La biografía en pareja se ve influenciada por el alargamiento de la esperanza de vida.
Se puede concluir entonces: Vecindad civil por filiación : tienen esta vecindad los nacidos de padres que ya tengan esa vecindad. Vecindad por nacimiento: quien sea hijo de padres desconocidos que adquiere la vecindad por el lugar donde nace. Vecindad derivada La vecindario puede adquirirse de una forma derivada, que implica la toma de una decisión por parte de la andoba interesada. Artículo