La generosidad es lo que nos impulsa a dar sin esperar recibir nada a cambio. Ser generosos no solo aporta a quien recibe nuestra acción, sino también a nosotros mismos porque nos sentiremos satisfechos ayudando a otros. Educación en valores para enseñar lo que es la generosidad La base de la generosidad se encuentra en la educación. El valor de compartir y ayudar a quien lo necesita se aprende desde la infancia tanto en la escuela como en casa. A veces, basta con un simple abrazo o una caricia, un pequeño gesto de afecto.
El profesor de la Wharton Business Schoolhabía presumido siempre de estar disponible para todo aquel que necesitara su ayuda. Dada su creciente popularidad, llegó un punto en el que fueincapaz de atender a todo el que le escribía. Se debe emplear con cuidado. Para quedar bien con este tipo de gente, Grant les responde recomendando una serie de libros sobre los temas para los que la andoba pide ayuda.
El resto de mortales tal vez no hemos nacido con ese carisma natural, pero con voluntad y un algo de esfuerzo podemos llegar a engarzar emocionalmente con cualquier persona que queramos conocer. En el artículo de actualidad vamos a intentar describir estas virtudes. Cuando pensamos en personas que saben relacionarse con éxito con otros individuos, solemos fijarnos en que son capaces de influir en los pensamientos y actitudes de los que le rodean, son capaces de inspirarlos y de hacer sacar su mejor versión. Cuando vemos a alguien sonreír de faceta auténtica, es muy probable que nos sintamos atraídos por él, ni que sea para una amistad o para compartir una entretenida charla. Sonreírle a alguien es también una gran ejercicio de confianza.
Comparte Recomendaciones para abrazar la humildad. La humildad es una virtud esencial para mantenernos en armonía con nosotros mismos y con nuestros iguales. Las personas humildes por lo general tienen aparte conflictos en su vida diaria y por tanto, disfrutan de un mejor bienestar emocional. Evita valorar a las personas por sus posesiones Ten en cuenta que independientemente de las bienes materiales que puedan llegar a adeudar una persona, estas no definen el valor real que tenga dicha andoba. Entiende y acepta cuando te equivocas Reconocer cuando nos hemos equivocado todavía es una conducta característica de las personas humildes. No hay nada de malo en hacerlo, todo lo contrario; cuando somos capaces de reconocer nuestros errores creemos como personas porque aprendemos de ellos y ganamos en humildad. Sigue el ejemplo de las personas sencillas Somos seres bio-psico-sociales, lo que quiere decir que la sociedad juega un papel fundamental en nuestra forma de comportarnos.