Hoy día muchas parejas viven en unión libre y ella ha llegado a gozar de cierta aceptación social. Ante esta situación socio-cultural, la Biblia nos orienta y nos da una respuesta acerca de la unión libre. Quiero explorar la enseñanza bíblica para ver qué piensa Dios sobre este tema. El modelo para el matrimonio Desde el segundo capítulo de la Biblia vemos que el matrimonio fue creado por Dios: De la costilla que le había quitado al hombre, Dios el SEÑOR hizo una mujer y se la presentó al hombre, el cual exclamó: «Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos se funden en un solo ser El autor explica que el hombre y la mujer se casan porque es un reflejo de la unión de la primera pareja que era tan estrecha porque la mujer fue sacada del hombre. Lo que tenemos que entender es que este pasaje da el modelo bíblico para el matrimonio y de él podemos sacar muchas implicaciones.
Los refranes que inserto a continuación alusivos al tiempo, algunos los he recopilado en Valladolid y pueblos de la provincia y otros proceden de las obras señaladas en la bibliografía. La edad de los informantes oscila entre los veintidós y los ochenta y ocho años. Señalan, entre otros, los siguientes aspectos: -El valor del tiempo: El tiempo es oro. Quien defiende su tiempo, defiende su dinero. El tiempo es gran médico para el alma y para el cuerpo. El tiempo todo lo cura y todo lo muda. No hay mal que el tiempo no alivie su cadalso.
Entrada [1] 1. Un mundo que búsqueda respuestas 2. Al abordar este boceto, no es posible hacer abstracción de la coyuntura actual. Todo ello ejerce un influjo profundo sobre la justicia moral de muchas personas y grupos, hasta el punto de que tiende a desarrollarse una cultura fundada sobre el relativismo, la tolerancia y la apertura a novedades, no siempre ahondadas suficientemente en sus fundamentos filosóficos y teológicos. Nuestro trabajo no pretende remplazar al de los filósofos y teólogos moralistas.